Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Una programación de clases individualizada, accesible, lúdica y atractiva no solo mejora el rendimiento académico, sino que también promueve el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando el amor por el aprendizaje y preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y confianza.
Teniendo como objetivo fundamental de cada programación el Diseño Universal del Aprendizaje: D.U.A que se basa en la premisa de que las diferencias individuales en habilidades y estilos de aprendizaje deben ser reconocidas y atendidas dentro del sistema educativo.
Las estrategias de pensamiento son procedimientos mentales conscientes y sistemáticos que permiten a los estudiantes procesar, organizar, analizar y aplicar información de manera efectiva. No son simples técnicas, sino herramientas cognitivas que favorecen el desarrollo de habilidades superiores como el pensamiento crítico, creativo, reflexivo y metacognitivo.
Estas estrategias favorecen el desarrollo de habilidades del siglo XXI; el pensamiento crítico y creativo permitiendo su análisis profundo de la información; así como la resolución de problemas favoreciendo la búsqueda de soluciones fundamentadas.
Las metodologías educativas son un conjunto de prácticas, técnicas y procedimientos planificados que se utilizan para guiar el proceso de enseñanza.
Estas metodologías tienen como objetivo optimizar el aprendizaje promover la comprensión y fomentar un ambiente educativo efectivo.
Una clase que despierta la curiosidad de los alumnos mejora el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes, promoviendo una mayor participación y compromiso en el proceso de aprendizaje.
Las áreas de estudio son categorías amplias del conocimiento en las que se organiza el currículo educativo. Estas áreas proporcionan una estructura sistemática para el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades esenciales en diversas disciplinas.
Estas áreas están diseñadas para fomentar un aprendizaje profundo y significativo, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes campos del conocimiento y desarrollar competencias clave.
En el contexto de la educación moderna, las áreas de estudio se consideran fundamentales para proporcionar una educación integral y equilibrada.
El diseño de cada uno de los documentos de acción docente debe articularse a través de estos tres aspectos clave:
Al proporcionar múltiples formas de representación, acción, expresión, y motivación, el D.U.A. busca eliminar las barreras en el aprendizaje y asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades para prosperar académicamente.
En la programación deben estar presente también la implementación de estrategias de pensamiento.
Una programación didáctica eficaz debe:
Incluir estrategias de pensamiento en las programaciones no es opcional: es una exigencia pedagógica para lograr una educación de calidad, significativa y transformadora pues:
Hay varias técnicas de pensamiento útiles para aplicar en función del objetivo perseguido y del momento a realizarlo.
¿DESPERTAMOS EL PENSAMIENTO AUTÓNOMO O INDICAMOS? La propuesta de actividades que requieran a los estudiantes pensar críticamente, analizar información y resolver problemas de manera creativa, desarrolla el pensamiento individual y construye el conocimiento.
Las llaves de pensamiento son una herramienta versátil para utilizar al inicio de cada situación de aprendizaje.
Se pueden utilizar tanto en casa, a la hora de realizar los deberes, como en el aula.
El objetivo principal de esta estrategia de pensamiento es el de de posibilitar una disposición cognitiva de apertura así como generar curiosidad a través de preguntas abiertas.
LAS LLAVES DE PENSAMIENTO SON MUY ÚTILES PARA:
Empezar a reflexionar y explorar múltiples perspectivas.
Las rutinas de pensamiento son herramientas que ayudan a hacer visible el pensamiento en el proceso de aprendizaje.
Se pueden utilizar tanto en casa, como hábito de estudio, como en el aula.
El objetivo principal de esta estrategia de pensamiento es el de organizar el pensamiento de manera que se favorezca la comprensión, valoración y construcción del conocimiento.
LAS RUTINAS DE PENSAMIENTO ESTÁN DESTINADAS A:
Generar hábitos de mente.
Las destrezas de pensamiento son el conjunto de herramientas que ayudan a sistematizar el pensamiento.
El objetivo principal de esta estrategia de pensamiento es el de establecer estructuras cognitivas que favorecen el pensamiento eficaz de manera que la información se:
1. Procesa y amplia
2. Clarifica y Analiza
3. Valora y evalua
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO ESTÁN DESTINADAS A:
Afianzar ese pensamiento, sistematizar el proceso reflexivo y construir conocimiento.
Estas herramientas son fundamentales para el aprendizaje significativo, la resolución de problemas y la toma de decisiones en cualquier contexto educativo. ATRÉVETE A INCLUIRLAS ENTRE LAS ACTIVIDADES DIARIAS.
Las metodologías educativas son un conjunto de prácticas, técnicas y procedimientos planificados que se utilizan para guiar el proceso de enseñanza. Estas metodologías tienen como objetivo optimizar el aprendizaje promover la comprensión y fomentar un ambiente educativo efectivo.
Los elementos clave de toda metodología educativa son:
Una clase que despierta la curiosidad de los alumnos mejora del rendimiento académico y la motivación de los estudiantes, promoviendo una mayor participación y compromiso en el proceso de aprendizaje.
EXISTEN DIVERSAS EMTODOLOGÍAS EDUCATIVAS , CADA UNA CON SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS.
Las metodologías activas son enfoques y estrategias sistemáticas empleadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje que ponen en el centro la implicación del estudiante: la participación Activa, cómo se involucra a los estudiantes de manera activa en su propio proceso de aprendizaje.
Estos procedimientos metodológicos definen cómo se estructura, organiza y dinamiza el conocimiento, definen el camino que se ha de recorrer para que los estudiantes comprendan, interioricen y apliquen los objetivos educativos establecidos.
Las metodologías educativas activas inciden muy positivamente en el éxito del proceso educativo. Al seleccionar e implementar diversas metodologías activas, los educadores pueden crear un entorno de aprendizaje dinámico y efectivo que responda a las necesidades de todos los estudiantes en el que tomen la responsabilidad de su propio aprendizaje.
La implementación de metodologías educativas activas ofrece múltiples beneficios:
Hay diversas propuestas metodológicas que fomentan la participación.
Las Pedagogías de acceso son el conjunto de técnicas y herramientas destinados a secuenciar el aprendizaje de manera que se favorezca el acceso y se adquiera autonomía en el aprendizaje.
Estas pedagogías son un soporte metodológico muy útil en la adquisición de los saberes básicos de cada área. Pueden utilizarse tanto en el aula como en el hogar, sirviendo en ambos casos como medio para individualizar el estudio.
Los beneficios de complementar el proceso de aprendizaje con metodologías de acceso son amplios y significativos al favorecer:
Estas pedagogías garantizan la implementación de uno de los principios fundamentales del Diseño Universal d Aprendizaje D.U.A: Proporcionar a los alumnos múltiples formas de representación.
Estas herramientas abarcan una variedad de formatos,
¿ACOMPAÑAMOS O RESOLVEMOS? Técnicas y herramientas destinados a secuenciar el aprendizaje de manera que se favorezca el acceso y se adquiera autonomía en el aprendizaje.
Los andamios visuales son estructuras que permiten ayudar a los peques durante el aprendizaje, respetan y se ajustan al ritmo así como a la autonomía de quién los utiliza.
En este caso contienen:
Conceptos generales del área de lengua y matemáticas,
Los andamios pueden colocarse sobre las mesas de los alumnos en clase, o en el lugar de estudio.
A la hora de seleccionar el material de apoyo, es importante elegir los elementos que mejor se adapten a su nivel y necesidades.
Los andamios son ayudas visuales, gráficas o representativas cuyo objetivo es facilitar la sistematización y la generalización de una técnica concreta.
En este caso contienen:
Técnicas y trucos sobre la realización de operaciones matemáticas de cálculo; sumas y restas.
Los andamios pueden colocarse como infografías en las paredes de la clase, o en forma de llavero personal para su uso durante el estudio.
Estos andamios sirven de ayuda en todas las actividades que comprometan el cálculo matemático.
Los andamios son herramientas que permiten resolver dudas en el momento de la ejecución de una tarea en concreto favoreciendo la seguridad y autonomía de quién los utiliza.
En este caso contienen:
Información relevante y precisa sobre la grafía de las palabras.
Los andamios pueden colocarse como infografías en las paredes de la clase, o en forma de llavero personal para su uso durante el estudio.
Estos andamios sirven de ayuda en todas las actividades que comprometan la expresión escrita.
Las áreas de estudio son el conjunto organizado de saberes, competencias y experiencias educativas que estructuran el currículo en cada etapa escolar.
Cada área de aprendizaje se caracteriza por:
Entre las principales Áreas de Estudio dentro del sistema educativo se encuentran:
Comunícate con nosotros al info@educandojuntoati.com
Es un proyecto para trabajar, de manera innovadora, accesible y global las diferentes áreas de conocimiento. Un enfoque que despierta la curiosidad y que invita al aprendizaje.
Los contenidos están presentes en todo lo que se aprende.
Este proyecto está enfocado a llegar al QUÉ APRENDER con un POR QUÉ individual que de sentido propio a cada competencia.
El foco se pone en el CÓMO hacer accesible ese aprendizaje a todos proporcionando diferentes estrategias que permitan una implicación plena.
La decisión de aprender está dentro de cada uno.
La innovación educativa real que aprovecha las bondades de lo tradicional para favorecer el crecimiento integral. Una propuesta global de aprendizaje específica para cada etapa y accesible a todos.
Un paquete de ideas, actividades, recursos, fáciles de aplicar que marcarán el principio del cambio.
¡Acompañamos en este viaje, y no te pierdas nada! Tendrás acceso prioritario al material. ¡Recibirás regalos y descuentos! Creemos una verdadera comunidad juntos.