Educando junto a ti

Educando junto a tiEducando junto a tiEducando junto a ti
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • El poder que hay en ti
    • PALABRAS PARA EL ALMA
    • HISTORIAS DE EMOCIÓN
    • HECHO ENTERO DE EMOCIÓN
  • PROYECTO JUNTOS
    • APRENDER A SER
    • APRENDER A CONVIVIR
    • APRENDER A CONOCER
    • APRENDER A HACER
  • TIENDA
  • Más
    • Inicio
    • El poder que hay en ti
      • PALABRAS PARA EL ALMA
      • HISTORIAS DE EMOCIÓN
      • HECHO ENTERO DE EMOCIÓN
    • PROYECTO JUNTOS
      • APRENDER A SER
      • APRENDER A CONVIVIR
      • APRENDER A CONOCER
      • APRENDER A HACER
    • TIENDA

Educando junto a ti

Educando junto a tiEducando junto a tiEducando junto a ti

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • El poder que hay en ti
    • PALABRAS PARA EL ALMA
    • HISTORIAS DE EMOCIÓN
    • HECHO ENTERO DE EMOCIÓN
  • PROYECTO JUNTOS
    • APRENDER A SER
    • APRENDER A CONVIVIR
    • APRENDER A CONOCER
    • APRENDER A HACER
  • TIENDA

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Identificar la emoción

Déjate guiar por tu brújula interior.

Adaptar esa identificación a las características, edad y particularidades de los peques hará que cada uno pueda desde su individualidad y sentir único dar forma a lo que siente.

- PARA ELLO -

  • Generad tiempos de diálogo, en los que podáis profundizar en las emociones del día a día. 
  • Aprovechad la oportunidad y acompañad a "los peques" en su crecimiento integral trabajando sus emociones; incluso las vuestras.  
  • Trabajadlo también en casa podéis hacer un rincón de las emociones y hablad de ellas un ratito cada día.

¿Quieres un material general para identificar emociones?

Puzles emocionales

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

 - INICIAR A LOS MÁS PEQUEÑOS EN EL UNIVERSO EMOCIONAL - 

Crear juntos puzles representativos de diferentes emociones.


PARA ELLO

  • Aprovechad cualquier oportunidad para mostrad esas emociones a los chiquitines.

IDEAL PARA PEQUES DE 0 A 4 AÑOS

Memory emocional

ACTIVIDAR IDEAL PARA :

 - FAVORECER EL DESARROLLO AFECTIVO DE LOS MÁS PEQUEÑOS SIN ESFUERZO - 

Jugar al juego "Memory", con tarjetas representativas de diferentes emociones.


PARA ELLO:

  • Trabajadlo de manera transversal en las clases de cualquier asignatura y en ratitos en casa.

IDEAL PARA PEQUES DE 4/5 AÑOS

Dobble emocional

 ACTIVIDAD IDEAL PARA: 

- OBSERVAR CON DETALLE LOS MATICES DE LAS EMOCIONES- Jugar al juego de "Dobble", con 3 niveles de juego diferente.


PARA ELLO:

  • Ayudadles a familiarizarse con las distintas expresiones emocionales de los diferentes emojis. 

IDEAL PARA todos a partir de 5/6 años

Family Tricks

 ACTIVIDAD IDEAL PARA: 

- DESCUBRIR, PONER NOMBRE Y CLASIFICAR LAS EMOCIONES - Jugar al juego de "Las familias", con 64 cartas representativas de las emociones.


PARA ELLO:

  • Ayudadles a nombrar las emociones que se experimentan ante los sucesos del día a día.

IDEAL PARA todos a partir de 6 años

Juego Mira Dentro

 ACTIVIDAD IDEAL PARA: 

- ENTENDER LO QUE SUPONE CADA EMOCIÓN Y SER CONSCIENTE DE CÓMO TE PUEDE HACER SENTIR- Jugar al juego de "Mira Dentro", un juego de mesa muy original y divertido.


PARA ELLO:

  • Acompañadles a hallar en el interior la certeza de ese "sentir único"

IDEAL PARA todos a partir de 7 años

Juego Too fast too emotional

 ACTIVIDAD IDEAL PARA: 

- ASOCIAR EXPRESIÓN NO VERBAL CON VERBAL Y AMPLIAR VOCABULARIO EMOCIONAL - Jugar al juego de "Too fast too emotional", un juego de mesa en el que además se entrena la coordinación óculo- manual y la memoria visual.


PARA ELLO:

  • Compartid esos ratos de ocio y poneos en juego vosotros mismos y vuestras emociones.

IDEAL PARA todos a partir de 8/9 años

Quién es quién

 ACTIVIDAD IDEAL PARA:

- AFIANZAR LA IDENTIFICACIÓN Y LA COMPRENSIÓN DE LAS EMOCIONES. - 

Jugar al juego "¿Quién es quién?", un juego para divertirse en pequeños grupos y descubrir los aspectos más significativos de la expresión no verbal en las emociones.

PARA ELLO:

  • Poned el foco en los detalles, de manera que se ejercite la atención y ayudadles a formular preguntas lógicas que les permitan llegar a descubrir la emoción.

ideal para todos a partir de 8/9 años

Adivina quién...

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

-  COMPRENDER, RECONOCER Y DESCRIBIR LAS EMOCIONES - Jugar al juego "adivina quién...", un juego para todos en el que además se favorece la empatía y el acercamiento del otro, pues cada uno describe cómo vive cada emoción.


PARA ELLO:

  • Fomentad la escucha, dejadles tiempo todo el tiempo del turno para que expliquen a su manera el significado de cada emoción.

IDEAL PARA TODOS A PARTIR DE 9/10 AÑOS

Encuentro emocional

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

- VALORAR, DEFENDER Y JUSTIFICAR LAS EMOCIONES - Jugar al juego "Playing emotions", un juego para disfrutar en gran grupo y explicar las emociones poniendo a prueba diferentes habilidades.


PARA ELLO:

  • Reservad un rato grande, sin prisas y animadles a participar desde la confianza; es importante que no se sientan juzgados ni evaluados.

IDEAL PARA TODOS A PARTIR DE 10/11 AÑOS

Playing emotions

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

- entender, clarificar y afianzar el significado de las emociones. - 

Jugar al juego "Encuentro emocional", un juego para disfrutar en cualquier momento y desde 2 jugadores que permite desarrollar la destreza visual y la asociación.


PARA ELLO:

  • Animadles a mirar el mundo emocional desde la perspectiva del juego, incidiendo en que se disfruta también compartiendo aspectos profundos y personales, pues favorece la confianza.

IDEAL PARA TODOS A PARTIR DE 12/13 AÑOS

Validar la emoción

Conforma tu historia afectiva

Hacer un hábito de esa validación emocional, es la mejor manera de integrar de manera eficaz las emociones en el día a día. Es importante, adaptarla a las características, edad y particularidades, de los peques para que cada uno genere su rutina individual.

- PARA ELLO -

  • Incluid esta validación a modo de registro en las rutinas diarias de cuidado personal; que sea como lavarse las manos.
  • Trabajadlo en casa, aprovechad la oportunidad cada noche y acompañad a "los peques" en su crecimiento integral trabajando sus emociones; e incluir vosotros también este hábito en vuestras rutinas diarias.
  • Trabajadlo también en el colegio, al final de cada jornada, como parte previa a prepararse para volver a casa; que además facilitará el estudio autónomo, pues es el inicio de la gestión emocional y por lo tanto se evitan distracciones.

¿Quieres un material general para validar emociones?

Emociones para todos

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

 - INICIAR A LOS MÁS PEQUEÑOS EN LA VALIDACIÓN EMOCIONAL - 

Pegar cada día la pegatina que más se ajuste a la emoción que han sentido.


PARA ELLO

  • Aprovechad este material manipulativo para desarrollar también el trabajo autónomo y generalizar el concepto de emoción.

IDEAL PARA PEQUES DE 0 A 4 AÑOS

Coloreo lo que siento

ACTIVIDAD IDEAL PARA: 

- CONSTATAR Y COMPRENDER QUE LAS EMOCIONES ESTÁN PRESENTES CADA DÍA Y EN CADA UNO DE NOSOTROS- 

Colorear cada día la plantilla emoji de cada mes en base al código emocional (8 emociones diferentes) 

PARA ELLO 

  • Utilizad los termómetros de identificación emocional.
  • Apoyaos en los tips de validación generales. 

IDEAL PARA PEQUES DE 5/6 AÑOS

Rodeo y escribo

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

-  MEJORAR EL VOCABULARIO EMOCIONAL Y DEFINIR CON EXACTITUD QUÉ EMOCIÓN APARECE EN CADA MOMENTO - 

Seleccionar de entre las emociones de los termómetros la palabra que define la emoción predominante cada día, para copiarla o definir una propia.

PARA ELLO

  • Generar el hábito dedicando un tiempo fijo
  • Realizad un trabajo previo de identificación con los juegos de la brújula de sueños.

IDEAL PARA todos a partir de 5/6 años

Identifico y escribo

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

 - ANALIZAR QUÉ SUCEDE A LO LARGO DEL DÍA EN EL QUE SE GENERA ESA EMOCIÓN EN CONCRETO, ASÍ COMO CONSTATAR QUE SUELEN SENTIRSE VARIAS EMOCIONES DIFERENTES A LO LARGO DEL DÍA - 

Colocar el emoji móvil antes y después de la jornada y describir lo sucedido en la plantilla.

PARA ELLO 

  • Construid un cuaderno de registro emocional.
  • Mostraos flexibles ante los cambios emocionales.

IDEAL PARA todos a partir de 8 años

Diario emocional

ACTIVIDAD IDEAL PARA:

 - GENERAR EL HÁBITO CONSCIENTE Y MADURO DE LA VALIDACIÓN EMOCIONAL DIARIA - 

Escribir las diferentes emociones del día y realizar una descripción exhaustiva de los días en los que han sido más relevantes o han incidido de manera significativa en la conducta.

PARA ELLO

  • Compartid ese mundo emocional desde la empatía y sin juicios
  • Aprovechad para generar un diálogo emocional respetuoso y consciente.

IDEAL PARA jugar todos a partir de 12 años

Expresar la emoción

Facilita tu distancia emocional

Generar una distancia, física, temporal y racional sobre las emociones es la mejor manera de entender que esas emociones afectan en función de la personalidad de cada uno y de cómo las valora. 

Es necesario comprender en profundidad lo que sucede individualmente ante una emoción para realizar una primera valoración emocional y descubrir:

  • Si se produce una resonancia primaria, rápida ante un estímulo o secundaria y reflexiva.
  • Cuál es el grado de actividad personal, tendiendo a la pasividad o las dudas o si por el contrario se es decidido y activo
  • Si realmente hay una proporción entre la importancia objetiva de esa realidad o se desmesura el impacto emocional.

- PARA ELLO - 

  • Proporcionad tiempos de reflexión en los que poder tomar distancia y enfocarse en las parcelas que realmente valoran o son importantes a nivel individual.
  • Mostrad estrategias de revaloración consciente de cada emoción.
  • Respetad la memoria emocional individual que ha dejado huella y que incide en su afectividad.
  • Trabajadlo en profundidad en casa y en el colegio con un material específico y adaptado a cada etapa evolutiva para que esa revaloración consciente se automatice.

¿Quieres un material general para trabajar la expresión emocional?

Pincha en el recurso que necesites y hazte con él.

    Hacerse preguntas es saludable

    Comunícate con nosotros al info@educandojuntoati.com

    Es un proyecto para trabajar, de manera sencilla, y muy atractiva; la dimensión afectiva, para conocer, acoger y gestionar las emociones que nos envuelven en el día a día.

    Hay un proyecto global que propone sesiones de trabajo específicas para cada emoción; y 3 propuestas diferentes en base a necesidades más concretas.


    Educar para ser feliz es una apuesta por la calidad de vida.

    Conocerse es el primer paso para conocer el mundo. Por eso es tan importante desarrollar esta competencia de manera curricular.

    Adquirir autonomía emocional resulta clave para desenvolverse en la vida con garantías y procurarse bienestar. 

    Poderlo compartir de manera lúdica con los demás, es muy efectivo en la prevención de conflictos.


    La respuesta solo la tienes tú, pues cada uno es único como única es la manera en la que la realidad te afecta.

    Sigue adelante, no estás solo.

    Compártelo conmigo si quieres.


    El encuentro es clave.

    Deja que te acompañe.

    Haz realidad la educación emocional, intégrala en tus programaciones didácticas de manera transversal, gracias a un programa específico diseñado para cada etapa educativa.

    ¡VAMOS A ARTESANAR EMOCIONES!

    Educando junto a ti

    ¿Hablamos?

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    Cancelar

    Suscríbete

    ¡Acompañamos en este viaje, y no te pierdas nada! Tendrás acceso prioritario al material. ¡Recibirás regalos y descuentos! Creemos una verdadera comunidad juntos.


    Copyright © 2024 Educando junto a ti - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de GoDaddy

    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar