Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com

El día a día está lleno de obligaciones y quehaceres que no dejan mucho tiempo para la reflexión para mirar cómo estoy hoy, cómo voy a afrontar lo que viene.

Una de las cualidades más importantes para mostrar respeto y cariño al prójimo.
La amabilidad es saludable; nos hace ser mejor y hace más fácil el día a día a los demás.

Pequeños pasos que se han de tomar, que conforman el camino fruto de los dilemas cotidianos.
Tomar decisiones de manera consciente, atendiendo a todos los aspectos implicados y valorando las consecuencias derivadas no sólo para uno mismo, sino para el resto; mejora la autonomía emocional y el respeto por el entorno.

Una fuerza interna que nos permite resistir y persistir en el objetivo pese a las dificultades o fracasos.
Actuar desde la voluntad es elegir amar aquello que se hace, independientemente de que se pueda, se deba o apetezca.
Actuar desde la voluntad individual, con autonomía e independencia; pasa por definir de manera individual la escala de valores y prioridades.

Asumir responsabilidades de manera autónoma es uno de los pilares en los que debe sustentarse el crecimiento de los peques.
Ser autónomos implica tomar decisiones con voluntad y en relación a las obligaciones diarias, a las tareas que constituyen nuestros hábitos para el autocuidado.
Desarrollar la autonomía en los niños requiere un enfoque consciente y constante.
Comunícate con nosotros al info@educandojuntoati.com
Es un proyecto para trabajar, de manera sencilla, y muy atractiva; la dimensión afectiva, para conocer, acoger y gestionar las emociones que nos envuelven en el día a día.
Hay un proyecto global que propone sesiones de trabajo específicas para cada emoción; y 3 propuestas diferentes en base a necesidades más concretas.
Educar para ser feliz es una apuesta por la calidad de vida.
Conocerse es el primer paso para conocer el mundo. Por eso es tan importante desarrollar esta competencia de manera curricular.
Adquirir autonomía emocional resulta clave para desenvolverse en la vida con garantías y procurarse bienestar.
Poderlo compartir de manera lúdica con los demás, es muy efectivo en la prevención de conflictos.
La respuesta solo la tienes tú, pues cada uno es único como única es la manera en la que la realidad te afecta.
Sigue adelante, no estás solo.
Compártelo conmigo si quieres.
Haz realidad la educación emocional, intégrala en tus programaciones didácticas de manera transversal, gracias a un programa específico diseñado para cada etapa educativa.
¡VAMOS A ARTESANAR EMOCIONES!

¡Acompañamos en este viaje, y no te pierdas nada! Tendrás acceso prioritario al material. ¡Recibirás regalos y descuentos! Creemos una verdadera comunidad juntos.